Aterroriza a audiencias con su pronóstico electoral
El clima político se calienta a medida que se acercan las elecciones legislativas del 26 de octubre. Una de las voces críticas en esta danza es Carlos Rodríguez, un economista que tuvo un rol clave en el gobierno de Carlos Menem. En su cuenta de X, cuestionó la narrativa oficial que sugiere que no votar por La Libertad Avanza (LLA) equivaldría a un regreso del kirchnerismo y la perdición total.
Rodríguez, quien fue funcionario en el ministerio de Economía en su momento, también fue parte de los primeros intentos de dolarización de Javier Milei. Asegura que el mensaje del gobierno está diseñado para “asustar al electorado” con advertencias catastróficas sobre lo que podría suceder si LLA no gana. Para él, esto es completamente “falso”.
“No se trata de un apocalipsis”, sostiene. Rodríguez enfatiza que lo que realmente se necesita es una moneda flotante y una fiscalidad responsable. Según su perspectiva, mantener una paridad irreal solo lleva a desperdiciar divisas. Con un presupuesto que se discuta y apruebe adecuadamente, las preocupaciones sobre la implementación de leyes y su financiamiento podrían ser cosa del pasado.
Por su parte, Ricardo Arriazu, uno de los economistas más cercanos a Milei, advirtió que si los resultados no favorecen a LLA, Estados Unidos podría retirar su apoyo, llevando al dólar a niveles incontrolables. Durante su charla en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Arriazu mantuvo que el país podría enfrentar una corrida cambiaria, pero con la fama de “estafadores seriales”, dijo, la comunidad internacional se muestra escéptica ante las promesas argentinas.
Rodríguez también hizo hincapié en la polarización del país. Afirmó que la ciudadanía está harta de la “prepotencia” tanto del kirchnerismo como la de los libertarios. Según él, es esencial un cambio de actitud hacia las fuerzas políticas que no son K. Al final del día, destaca que el 56% de los argentinos votó por un cambio y que la democracia tiene un papel vital en este proceso.